

El Sistema del Consumidor Financiero establece manuales y reglas fundamentadas en la protección de los consumidores financieros y las relaciones entre las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, todas estas basadas en los principios de educación financiera, transparencia e información cierta, suficiente y oportuna.
Por esto, consciente con su filosofía de servicio, la Cooperativa tiene unas bases para brindar relaciones más cercanas y oportunas con sus asociados y clientes.
El Sistema del Consumidor Financiero establece manuales y reglas fundamentadas en la protección de los consumidores financieros y las relaciones entre las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, todas estas basadas en los principios de educación financiera, transparencia e información cierta, suficiente y oportuna.
Por esto, consciente con su filosofía de servicio, la Cooperativa tiene unas bases para brindar relaciones más cercanas y oportunas con sus asociados y clientes.

Estructura el tratamiento de datos personales a las disposiciones de la Ley, amparando los datos privados, semiprivados y públicos de nuestros asociados, ahorradores, clientes, proveedores y demás públicos de interés.
Estructura el tratamiento de datos personales a las disposiciones de la Ley, amparando los datos privados, semiprivados y públicos de nuestros asociados, ahorradores, clientes, proveedores y demás públicos de interés.

Educación financiera
Desarrollar habilidades asertivas en asuntos financieros, productos y conceptos fomentan su responsabilidad y conciencia a la hora de realizar elecciones informadas.
Información al consumidor financiero
Personal (deudor solidario) o idónea (hipoteca).
- Débito automático de la cuenta de ahorros.
- Deducción por nómina.
Contamos con cuatro medios de pago para que mantengas al día tus compromisos crediticios. Te brindamos las opciones AvalPay Center a través del botón de pago PSE y los corresponsales bancarios Efecty, Punto de Pago, Puntored, Credibanco, Redeban y Moviired Conoce más.
- Consulta aquí el valor del estudio de crédito para vinculados e independientes (de $0 a $10.000.000)
- Consulta aquí el valor del estudio crédito para vinculados e independientes (de $10.000.001 a $30.000.000)
- Consulta aquí el valor del estudio crédito para vinculados e independientes (de $30.000.001 en adelante)
La tasa de interés por mora se encuentra en el rango autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia, y para el mes de mayo es la siguiente:
- Crédito de consumo y comercial: 25.87% E.A.
- Crédito productivo de mayor monto: 41.90% E.A.
- Crédito productivo urbano: 55.18% E.A.
- Crédito popular productivo urbano: 88.94% E.A.
- Asociarse a la Cooperativa, si aún no es asociado.
- En caso de que la obligación se respalde con hipoteca, debe constituirse la garantía.
- Gestionar la firma del Pagaré por deudor y deudor(es) solidario(s) en su agencia. Descárguelo aquí para que conozca el documento antes de realizar el trámite y gestionar la firma.
- Según la forma de pago establecida, abrir la cuenta de ahorros.
- Asociarse a la Cooperativa, si aún no es asociado.
- En caso de que la obligación se respalde con hipoteca, debe constituirse la garantía.
- Gestionar la firma del Pagaré por deudor y deudor(es) solidario(s) en su agencia. Descárguelo aquí para que conozca el documento antes de realizar el trámite y gestionar la firma.
- Según la forma de pago establecida, abrir la cuenta de ahorros.